Ayer, 4 de diciembre, se cumplieron 25 años del debut de los primeros miembros de la ‘Quinta del Buitre' con el primer equipo del Real Madrid. Un cuarto de siglo después se sigue recordando a los cinco históricos canteranos del Real Madrid: Emilio Butragueño, Miguel Ángel González "Michel", Manuel Sanchís, Rafael Martín Vázquez y Miguel Pardeza. Esta quinta obtuvo 5 ligas consecutivas y una copa de la UEFA, aunque no pudo culminar su excepcional década conquistando ninguna Copa de Europa. (Sigue leyendo el especial completo) VÍDEO: 25 AÑOS 5ª DEL BUITRE (TV-MARCA)
*********************************************************La Quinta del Buitre: fue el nombre dado a la generación de jugadores de la cantera del Real Madrid que dominaron el futbol español en los años 80. El nombre "Quinta del Buitre" nació del apodo que tenía su jugador más carismático: Emilio Butragueño. Los otros cuatro miembros eran Miguel Pardeza, Manolo Sanchís, Míchel y Martín Vázquez. Esta saga de jugadores fue acompañada también por jugadores como Hugo Sánchez, Jorge Valdano, Bernd Schuster, Paco Buyo, Oscar Ruggeri, Miguel Porlán, Rafael Gordillo, José Antonio Camacho, Juanito, Carlos Santillana, Fernando Hierro o Antonio Maceda
Sanchís y Martín Vázquez fueron los primeros en debutar en la primera plantilla, haciéndolo en Murcia el 4 de diciembre de 1983. Alfredo Di Stéfano era el entrenador. Ambos jugaron sorprendentemente bien e incluso Sanchís marcó el gol de la victoria. Pocos meses después, el 5 de febrero de 1984, debutó Emilio Butragueño en un partido fuera de casa contra el Cádiz. El "Buitre" marcó dos goles. Pardeza se sumó en esa misma temporada y Michel lo hizo al principio de la siguiente.
Con la quinta del Buitre (reducida a cuatro miembros cuando Pardeza se fue al Zaragoza en 1986) el Real Madrid fue uno de los mejores equipos de España y Europa durante la segunda mitad de los 80, ganando entre otras cosas dos Copas de la UEFA y 5 campeonatos de Liga consecutivos. Sus registros sólo se vieron empañados por no conseguir ganar la Copa de Europa.
Martín Vázquez emigró a jugar a Italia en 1990 (concretamente al Torino). Volvió al Real Madrid en 1992, dejando el club de nuevo en 1995 (se fue al Deportivo de La Coruña). Butragueño dejó el club en 1995 y Míchel en 1996. Ambos se fueron a jugar al Atlético Celaya en México.
Sanchís fue el unico miembro de La Quinta que no jugó en ningún otro equipo. Ganó la Liga de Campeones dos veces (en 1998 y en 2000). Se retiró en 2001 como el último miembro en activo de la famosa quinta.
*********************************************************
4 de diciembre de 1983
Aquel día debutaron a las órdenes de Alfredo Di Stéfano en Murcia dos jóvenes promesas de la cantera blanca. Eran el defensa Sanchís (que hasta la llegada de Luis Molowny al equipo jugaba de centrocampista) y el centrocampista Martín Vázquez. Les siguieron Pardeza, Michel y Butragueño. El apodo de éste último, ‘el buitre', acabó dando nombre a esta magnífica remesa de canteranos blancos que lideraron un cambio generacional tanto en su club como en la selección española.
Pardeza y Martín Vázquez
Son los dos miembros menos conocidos de la 'Quinta', pero dos jugadores que demostraron su gran calidad durante muchas temporadas en Primera División. Pardeza fue el componente del quinteto que más destacó como juvenil y por eso Di Stéfano le hizo debutar con tan sólo 18 años. Un delantero pequeño, eléctrico y muy rápido que, eclipsado por Hugo Sánchez y Butragueño, decidió fichar por el Real Zaragoza, equipo en el que desarrolló el resto de su carrera. Por su parte Martín Vázquez destacó siempre por su técnica, e incluso el resto de miembros de la ‘Quinta' le catalogó siempre como el mejor de los cinco. Jugó en el primer equipo del Real Madrid desde 1983 hasta 1995 y ganó seis Ligas, dos Copas del Rey y dos Copas de la UEFA entre otros títulos.
Michel
Fue el último jugador de la ‘Quinta' en debutar con el primer equipo, pero se convirtió en uno de los iconos del equipo de Chamartín por su carisma y sus excepcionales centros desde la banda derecha. Desde los 13 años en el Real Madrid, Michel ha dado asistencias a delanteros como Carlos Santillana, Hugo Sánchez, Iván Zamorano o Raúl González, y disputó con la selección española 66 partidos en los que marcó 21 goles. Coincidiendo con el aniversario de la ‘Quinta del Buitre', llama la atención que Michel ha presentado su dimisión como director de la cantera del Real Madrid.
Sanchís
Manolo Sanchís es un símbolo vivo del Real Madrid. Hijo de otro gran jugador del club blanco (Manuel Sanchís padre, campeón de Europa en 1966), desde pequeño fue instruido en la cultura del club blanco. Después de su debut en 1983 ante el Real Murcia, partido en el que marcó un gol, jugó 18 temporadas en el Real Madrid y actualmente es el jugador con más partidos en el equipo madridista. Además, es el único jugador de la ‘Quinta' que ha logrado levantar la UEFA Champions League, y lo ha hecho en dos ocasiones. Su palmarés es impresionante y está al alcance de muy pocos jugadores en la historia de este deporte: dos UEFA Champions League, dos Copas de la UEFA, ocho ligas, dos Copas del Rey, una Copa Intercontinental,... Y por si fuera poco, tras dos décadas como futbolista profesional en el Real Madrid, Sanchís se retiró y se sacó la carrera de Empresariales. Actualmente dirige sus propias bodegas.
Butragueño, ‘el buitre'
Emilio Butragueño es sin duda uno de los jugadores más importantes de la historia del Real Madrid. Cuando debutó era un chico menudo, no muy alto y muy tímido...fuera del campo. Sobre el césped ‘el buitre' fue protagonista de una de las mejores épocas del equipo madrileño. Delantero inteligente, habilidoso y goleador heredó el número ‘7' del mítico Juan Gómez ‘Juanito', otro icono blanco, y después se lo cedió al actual capitán y también canterano Raúl González. Mediados los años 80 fue reconocido como uno de los jóvenes con más proyección de Europa, siendo convocado para el Campeonato de Europa de la UEFA de 1984 en el año de su debut, aunque no llegó a jugar ningún partido. En la Copa Mundial de la FIFA de 1986 en México deslumbró al mundo marcando cuatro goles a Dinamarca en Querétaro. Jugó en el primer equipo del Madrid desde la temporada 1983/84 hasta la 1994/95, consiguiendo 123 goles en 310 partidos de Liga. Después se fue a México para jugar en el Atlético Celaya y finalmente colgó las botas en 1998. El dato que más llama la atención es que después de 25 años, ninguno de los cinco forma parte del organigrama del club blanco a día de hoy.
wikipedia/uefa.com/realmadrid.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario