Desde el primer minuto de juego, el Real Madrid mostró cuáles iban a ser sus credenciales a lo largo del encuentro. Toque, toque y toque. Con Gago, Guti, Sneijder y Van der Vaart sobre el terreno de juego, los de Schuster apostaron por la posesión del balón. El Málaga, por su parte, esperaba en con siete efectivos en su propio campo esperando las acometidas madridistas y preparado para salir rápidamente a la contra. La estrategia le salió bien a Tapia. En el primer zarpazo del equipo malacitano, Eliseu recibe en línea de fondo y tras driblar en un palmo primero a Marcelo y después a Heinze, da un perfecto pase de la muerte para que Baha remate. El tiro toca en Sergio Ramos y posteriormente golpea en el palo para que el propio Eliseu empuje la pelota a gol. 0-1 para el Málaga a pesar del dominio madridista. El Málaga salió sin complejos al Bernabéu y se adelantó tres vecesEl tanto del Málaga no cambió ni un ápice el planteamiento del Real Madrid. Todo lo contrario. Los blancos, heridos por el gol encajado, no hicieron sino aumentar la intensidad de sus acometidas sobre la portería rival. El talento del equipo madridista es innegable y en sólo dos minutos las tablas volverían al marcador. Gran pase al hueco de Guti para que Marcelo, que había ganado la espalda a la defensa blanquiazul, rematara un durísimo disparo cruzado que Arnau no pudo atajar. El rechace cayó a los pies de Higuaín, que sólo tuvo que empujar el esférico para sellar el empate y su sexto tanto de la temporada con sólo siete minutos de juego disputados. Era sólo el primero. El empate dio más tranquilidad en el juego a los jugadores del Real Madrid, que siguió combinando con mucho criterio en el centro del campo. Si en los primeros minutos la mayor parte del juego ofensivo de los madridistas se había desarrollado en la parte central, tras el empate comenzaron a abrir el campo, sobre todo a través de Drenthe, que repetía en la titularidad tras el partido de Champions ante la Juventus. De esa banda derecha surgió una nueva oportunidad para los blancos tras un buen disparo de Sneijder que de nuevo Arnau no pudo atajar y que Van der Vaart a punto estuvo de convertir en el 2-1. El Real Madrid dominaba, pero el Málaga no se amedrentaba. El equipo andaluz, una de las sensaciones de este arranque de temporada, tiene aura de equipo fuerte. Organizado, sabiendo perfectamente a qué juega y con una enorme efectividad de la que volvería a hacer muestra en el minuto 17. Galopada de Adrián, el hombre más peligroso en la primera mitad, que rechaza en Sergio Ramos. El balón cae en Duda, que pone un perfecto pase a la espalda de la defensa que Baha convierte en el 1-2 batiendo a Casillas desde el punto de penalti. Dos tiros a puerta y dos goles. De nuevo por detrás en el marcador, pero siempre con la sensación de dominio del juego. Y con eso las ocasiones terminan por llegar. Fue la noche de Higuaín, que convirtió los cuatro tantos de su equipoTras el segundo tanto del Málaga el Real Madrid volvió a la carga. Especialmente peligrosos fueron sendos lanzamientos desde fuera del área de Sneijder en los minutos 23 y 26, pero el gol no llegaba. Y es que superar la barrera defensiva del Málaga era muy complicado. Pero cuando hay talento, nada es imposible. La combinación buena llegó en el minuto 35 de partido. Pase en la frontal de Guti a Higuaín, que pone un perfecto globo al desmarque del ‘14’. La jugada, perfecta, la corta la mano de Wellington. Iturralde González señala penalti e Higuaín, con un disparo raso y ajustado a la derecha instala el 2-2 en el marcador en el minuto 36. VUELVE LA ÉPICA Antes de que el partido se fuera al descanso llegó un nuevo contratiempo para los madridistas en forma de tarjeta roja directa por pisotón a Eliseu. Los blancos afrontaron la segunda parte con un hombre menos. Sneijder dejó su puesto en el campo a Salgado, pero los de Schuster no le perdieron la cara al encuentro. Los segundos 45 minutos mantuvieron el ritmo de juego de la primera mitad con el mismo guión: El Madrid la toca y el Málaga sale. Y como el guión era el mismo, los acontecimientos también fueron similares. El Málaga, que no había dispuesto de ninguna ocasión clara, se volvió a adelantar en el marcador gracias a un penalti de Gago sobre Duda que transformó Apoño en el minuto 69. Cualquier equipo por detrás en el marcador y con un hombre menos se habría rendido. Pero el Real Madrid no. Tras el saque de centro, Gago sale como una exalación hacia la portería rival y se la cede a Higuaín. El Pipita no se lo piensa y saca un tremendo derechazo desde 25 metros que se cuela pegado a la base del palo derecho de Arnau. El delirio no había hecho más que empezar. Guti volvió a demostar ser uno de los mayores talentos del fútbol españolEl 3-3 supuso un punto de inflexión en el partido. Con el Santiago Bernabéu entregado, el Real Madrid se lanzó con todas sus fuerzas a por los tres puntos comandados por un excepcional Guti. El ‘14’ dio una exhibición de entrega y talento, capaz de dar un pase perfecto y de robar como el mejor mediocentro. De las botas de Guti surgió la primera ventaja para los blancos. Corría el minuto 75 de partido y el Málaga atacaba por medio de Duda.El hoy capitán va al suelo y tras robar limpiamente el balón pone una perfecta apertura a la izquierda. Allí recibe Van der Vaart, que pone al segundo toque un perfecto centro al área, donde Higuaín es empujado. Iturralde señala el tercer penalti de la noche. De la noche de Higuaín. El argentino volvió a asumir la responsabilidad y lanzó el penalti de la misma forma que el primero. Arnau lo rechazó, pero el argentino estaba de nuevo en el lugar preciso para empujar el balón y convertir su cuarto tanto de la noche. El Málaga no cesó en su empeño por empatar. El equipo de Tapia dio una excepcional imagen, pero no pudo con el pundonor madridista. Victoria para el Real Madrid y 3 puntos más. Pero más allá de lo estadístico, queda la sensación de que el de Schuster es un equipo que no se rinde nunca. Y así se puede aspirar a todo.
ALINEACIONES
Real Madrid
Casillas
Cannavaro
Heinze
Marcelo
Sergio Ramos
Guti
Gago
Sneijder
Míchel Salgado 47'
Van der Vaart
Diarra 84'
Drenthe
Saviola 74'
Higuaín
Gol 8', 37', 72', 80'
Málaga
Arnau
Jesús Gámez
Hélder Rosário
Weligton
Calleja
Apoño
Gol 71'
Duda
Miguel Ángel
Fernando 83'
Baha
Gol 18'
Eliseu
Gol 6'
Nacho 64'
Adrián
Albert Luque 83'

Premio merecido a la gran temporada pasada. El Málaga ha vuelto a Primera División y parece que ha decidido quedarse. El arranque de los blanquiazules está siendo espectacular y quieren rubricarlo de la mejor forma posible: ganando en el estadio más laureado del mundo, el Santiago Bernabéu. La historia, sin embargo, no convierte este reto en tarea fácil. Los malagueños no saben lo que es sumar tres puntos en el coliseo blanco, lo que incrementa, todavía más, las ansias de los blanquiazules de hacer algo grande ante los madridistas. El Real Madrid, por su parte, abandona un momento la Champions League y se concentra en la Liga, donde espera sumar tres puntos más que le aúpen al liderato.
Octavo en la clasificación con trece puntos, los mismos que posee el Atlético de Madrid que es el último equipo que, de momento, tiene derecho a jugar en Europa. Estas son las inverosímiles credenciales de un equipo como el Málaga, recién ascendido a la primera división y que el sábado 6 de noviembre (20:00 horas, Digital +) visita el Santiago Bernabéu en Liga. El equipo blanquiazul, que ha sabido rentabilizar al máximo sus goles, con un balance negativo entre goles anotados y encajados (diez a favor y trece en contra), ha ganado cuatro partidos en las nueve jornadas disputadas hasta ahora, sumando un empate y cosechando otras cuatro derrotas (dos en casa y dos a domicilio). Este comienzo esperanzador para los malagueños les hace soñar con arrancar una victoria histórica en el Santiago Bernabéu, que les afiance en la mitad superior de la tabla y que les permita empezar a pensar en premios mayores al de la permanencia (objetivo principal a comienzos de la temporada).
Y es que el Málaga actual nunca ha ganado en Liga en el Santiago Bernabéu. Desde su creación como Málaga Club de Fútbol en 1994 consiguieron un ascenso fugaz hasta Segunda División y después Primera, donde recalaron en 1999. A partir de ese momento se ha convertido en un clásico de la División de Honor y sólo se ha perdido las dos últimas temporadas, por lo que ya hay dos razones de peso para que la vuelta al Bernabéu sea aún más esperada para los blanquiazules: Volver a jugar en el estadio de los blancos, y lograr una victoria que no han conseguido en 7 visitas a su feudo.
El mejor resultado que ha podido lograr el Málaga en el coliseo blanco fue un empate a uno en la segunda jornada de la temporada 2001-2002. Obviando ese resultado, las visitas de los blanquiazules a la capital sólo han supuesto derrotas. Sin embargo sólo una de ellas fue especialmente abultada, la cosechada en la temporada 2002-2003, donde los madridistas se impusieron por 5-1 en un gran partido de los blancos. El resto de resultados han sido mucho más ajustados, con victorias por la mínima en las temporadas 1999-2000 y 2004-2005 que invitan al optimismo de los malagueños, aunque el dato es significativo: 6 victorias madridistas y un empate.
Pero, ¿y si nos remontamos a su anterior denominación que se remonta a 1948? Entonces el resultado es abrumador. De los 20 partidos que disputó el Club Deportivo Málaga en el Bernabéu jamás pudo llevarse una victoria en Liga. El Real Madrid se impone con una claridad meridiana: 16 victorias en su haber y sólo cuatro empates, con 44 goles a favor y 8 en contra. Una estadística que, junto con las del Málaga actual, convierten los tres puntos en el Bernabéu en un reto difícil.
El canterano es la principal novedad en una convocatoria formada por 19 jugadores
Con un futbolista más de lo habitual, la noticia de la lista de convocados la puso el canterano del Real Madrid Castilla Alberto Bueno. Sergio Ramos, quien finalmente ha entrado en la lista de convocados, tendrá que esperar hasta el último momento para ver si podrá formar parte del encuentro. Quienes no estarán seguro, por lesión, son Van Nistelrooy y Pepe, además de Rubén de la Red. El conjunto madridista se concentrará en la mañana del sábado en el Santiago Bernabéu hasta la hora del partido (20:00 horas, PPV).
Con diecinueve futbolistas en la lista de convocados, el Real Madrid acudirá a la concentración este sábado, a las 11:00 horas. Sergio Ramos, principal duda para Bernd Schuster, sufre una fuerte contusión con hematoma en el pie derecho, que le ha impedido incluso calzarse la bota en la última sesión de trabajo en la Ciudad Real Madrid. El entrenador alemán ha decidido incluirle en la lista a la espera de cómo evoluciona de su lesión. La alegría de la mañana fue para Alberto Bueno. El canterano, que ya debutara con el primer equipo en Copa del Rey ante el Real Unión de Irún. El jugador del Castilla, que trabajó en la mañana del viernes junto a la primera plantilla, tendrá una gran oportunidad de debutar también en Liga con el Real Madrid. Quien finalmente se ha quedado fuera de la convocatoria es Pepe. El central, que sufrió una fuerte contusión en el cuadriceps del muslo izquierdo durante el último partido de Liga ante el Almería, que no ha podido superar todavía. Tampoco ha entrado en la lista Arjen Robben que tendrá entre cinco y seis semanas de baja para recuperarse del pinchazo en el músculo tricepsural derecho. Miguel Torres, que ya ha trabajado con el grupo en las últimas sesiones, todavía no ha formado parte de la lista de convocados. La peor noticia la ha protagonizado Ruud Van Nistelrooy. Tras la exploración clínica y la resonancia magnética realizada este viernes, los Servicios Médicos del Real Madrid han observado una posible lesión del resto del menisco externo de su rodilla derecha, operada en el año 2000 por el doctor Steadman. Los galenos del conjunto madridista consultarán a dicho doctor para valorar las diferentes posibilidades terapéuticas de dicha lesión. Junto a los hombres que formaban el parte médico –De la Red, Robben, Pepe y Van Nistelrooy-, Schuster ha dejado fuera de la lista a Miguel Torres y Codina, por decisión técnica. El Real Madrid volverá al trabajo este domingo, para empezar a pensar ya en la Copa del Rey, partido que se disputará el martes ante el Real Unión de Irún
realmadrid.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario