La enorme eficacia visitante pudo con la entrega y el fútbol local
Se repitió la historia de Turín. El Real Madrid puso el dominio en el juego y la Juventus los goles. Una genialidad de Del Piero y una impecable demostración defensiva de los de Ranieri impidieron a los blancos conseguir un resultado favorable a pesar de la entrega y el esfuerzo constante que derrochó el equipo sobre el césped. El Real Madrid sigue segundo de este complicado grupo manteniendo intactas sus opciones de clasificación. La próxima cita será en Bielorrusia.
La magia de la Champions se volvía a vivir en el Santiago Bernabéu. Ni la lesión de Robben en el calentamiento podía con un público entregado a la causa madridista en la cita más importante del año para su equipo. Con el primer puesto del grupo en juego, Schuster apostaba por una alineación eminentemente ofensiva en la que un nombre destacaba por encima de todos: Rudd Van Nistelrooy. El ariete holandés volvía a un once en el que también eran novedad Guti, Diarra y Drenthe.
El himno de la Champions hacía presagiar un partido de altos voltios. Incluso un grito contenido de vendetta se podía observar en los aficionados cuando el colegiado del encuentro anunciaba el comienzo del mismo. El guión del partido estaba escrito de antemano, se pudo ver en el encuentro de ida. El Real Madrid apostaba por la posesión del esférico como mejor arma para llegar al marco contrario, mientras que la Juventus prefería adelantar la defensa y salir a la contra. No es de extrañar, por tanto, que en esta tesitura la primera ocasión viniera a cargo del equipo local cuando en los videomarcadores se reflejaban los cinco primeros minutos de juego. Marcelo controlaba en la banda, amagaba y con un fenomenal caño se deshacía de su marca para poner atrás un balón que Guti no dudó en rematar de volea. El golpeo del ‘14’ blanco se estrelló en el cuerpo de Nedved. Los locales avisaban -seguían llegando a la meta defendida por Manninger- y los visitantes hacían caso omiso siendo conscientes de que sus posibilidades pasaban por aprovechar las pocas oportunidades de las que dispusiesen.
Movilidad, presión, intensidad y mucho fútbol derrochaban los hombres de Schuster sobre el césped amparados en el constante apoyo de un público entregado. Diarra se atrevía a disparar desde la frontal, Sneijder lanzaba faltas y córners por doquier – hasta tres consecutivos- y la Juventus seguía esperando su momento. Y llegó en la única ocasión clara de los visitantes. Se había rebasado un minuto del primer cuarto de hora cuando Del Piero recuperaba un balón en el centro del campo, levantaba la cabeza, avanzaba veinte metros y se sacaba un disparo ajustado al palo con la izquierda ante el que Casillas no pudo hacer nada. El guión del director Ranieri volvía a obtener los futos deseados con el mismo futbolista como actor protagonista. Tocaba remontar y el Santiago Bernabéu se preparaba para la vendetta.
Guti empezaba a carburar y el Real Madrid bailaba al son del canterano. El juego adquiría una velocidad diabólica cuando el centrocampista levantaba la cabeza para asistir a sus compañeros. Fue Van Nistelrooy el primero en aprovecharse de la magia de su compañero. Su posterior disparo rozó el larguero visitante (36’). Más tarde fue Drenthe el segundo en disfrutar de otro golpe de talento del ‘14’. Guti mira de reojo el desmarque del veloz futbolista tulipán y le regala una asistencia medida que el holandés no pudo llevar a las mallas para igualar la contienda. Una última ocasión de Diarra a la salida de un nuevo saque de esquina botado por Sneijder pudo poner las tablas en el marcador antes de que se llegase al descanso con el partido aún por decidir.
Del Piero y un gran sistema defensivo frente al dominio y la entrega local
La Juventus esperaba dispuesta sobre el terreno de juego a que salieran los madridistas del túnel de vestuarios mientras Schuster motivaba a los suyos. Tocaba tirar de casta, de entrega y de mucho corazón. Parte de las características que mejor definen al Real Madrid a lo largo de sus más de cien años de historia. Por la mente de los aficionados pasaban instantáneas de remontadas históricas. Los ‘minutis molto longos’ de Juanito, la Quinta del Buitre y, por supuesto, Raúl. El capitán presionaba hasta la extenuación, empujaba a sus compañeros con ánimos constantes y se convertía, junto a Drenthe, en el principal referente ofensivo de los blancos. Amparándose en la entrega de sus hombres, Schuster dio entrada a Higuaín en lugar de Sneijder. Más leña ofensiva para un partido en el que los blancos no merecían ir por detrás en el marcador. El Real Madrid se hacía dueño absoluto del esférico distribuyendo el juego a unas bandas que eran ocupadas con mucho criterio por Drenthe e Higuaín. Hasta que volvió a parecer Del Piero en el segundo balón que pasó por sus botas. El transalpino llevó a la red con maestría un golpe franco desde más de veinte metros – anota una de cada tres faltas- poniendo aún más distancia en el marcador.
El Real Madrid, lejos de dar el partido por perdido, seguía intentando batir a la guardia pretoriana de Ranieri. Pero el momento dulce que vive la Juventus pudo con el talento y la entrega de un equipo que, pese a la derrota, mantiene intactas sus opciones de clasificación. La afición del Bernabéu demostró su señorío ovacionando a Del Piero tras ser sustituido al final del encuentro. No era para menos. Tres genialidades, seis puntos para la Juventus.
ALINEACIONES
Real Madrid
Casillas
Sergio Ramos
Cannavaro
Marcelo
Heinze
Van der Vaart 84'
Diarra
Guti
Drenthe
Sneijder
Higuaín 67'
Raúl
Van Nistelrooy
Saviola 84'
Juventus
Manninger
Mellberg
Legrottaglie
Molinaro
Chiellini
Marchionni
Momo Sissoko
Tiago
Nedved
Del Piero Gol 17', 69'
De Ceglie 95'
Amauri
Iaquinta 86'
PREVIA PARTIDO
Partido Real Madrid - Juventus Fecha 05/11/2008 Hora 20:45 Estadio Santiago Bernabéu TV Digital +
Vuelven Salgado y Van Nistelrooy
Torres, Metzelder, Codina y Javi García se quedan fuera por decisión técnica; De la Red, por lesión
Michel Salgado y Rudd Van Nistelrooy son las principales novedades en la convocatoria de diecinueve hombres que ha dispuesto Bernd Schuster para el importante encuentro de Champions que enfrentará a su equipo ante la Juventus. El ariete holandés entra en la lista más de diez días después de caer lesionado precisamente en Turín. El lateral gallego, por su parte, no pudo formar parte de la expedición que viajó a Almería aún renqueante de la contusión en la rodilla derecha que padeció ante el Athletic. Por otro lado, los médicos del Club estimaron oportuno dar descanso a De la Red tras el sincope agudo sufrido en Irún, por lo que el canterano no podrá formar parte de una lista en la que tampoco estarán por decisión técnica Javi García, Metzelder, Codina y Torres.
La Champions llama a la puerta del Real Madrid. El Santiago Bernabéu se vestirá de gala para la ‘vendetta’ europea ante la Juventus de Turín con el liderato del grupo en juego. Pensando en ello, Schuster ha confeccionado una convocatoria de diecinueve hombres en las que las principales novedades radican en la vuelta del lateral derecho Michel Salgado y en la del delantero Rudd Van Nistelrooy. El defensa gallego terminó tocado el encuentro ante el Athletic y, pese a jugar la Copa del Rey en Irún, no formó parte de la expedición que viajó a Almería. Una contusión en su rodilla derecha le impidió acudir a la cita ,curiosamente la misma dolencia que sufrió su compañero Van Nistelrooy en el partido de ida de la Champions en Turín. El ariete holandés vuelve a la lista en su competición favorita más de diez días después de caer lesionado. Van Nistelrooy no ha fallado a su cita con el gol en Europa esta temporada y Schuster espera que ante la Juventus en casa no sea una excepción. Torres y De la Red, por el contrario, no formaran parte de la convocatoria debido a que aún se encuentran en plena fase de recuperación de sus respectivas dolencias. “Salvo Miguel y Rubén, podemos contar con todos los demás futbolistas. Torres ya entrena con sus compañeros pero aún no es el momento”, esgrimía Schuster en la rueda de prensa previa al encuentro. Y es que la rotura fibrilar en el tercio proximal del biceps femoral de la pierna izquierda que sufrió el defensa en el último encuentro de la selección nacional sub 21 no le permitirá disfrutar del encuentro sobre el terreno de juego. Por otro lado, los galenos del Club han recomendado reposo para el centrocampista nacido en Móstoles tras sufrir un sincope agudo que le impidió terminar el encuentro ante el Real Unión. Javi García, Codina y Metzelder se quedan fuera por decisión técnica. “La Juventus saldrá motivada en el Bernabéu”, coincidían Schuster y Casillas ante los medios. Una cita marcada en rojo en el calendario del Real Madrid que podría servir para dar un golpe de efecto que colocaría a los blancos en la cabeza de la tabla clasificatoria de su grupo en la competición continental por excelencia. Ante la Juventus se vivirá el ambiente de las grandes noches europeas. El Real Madrid buscará ‘vendetta’ en un Santiago Bernabéu entregado para la ocasión.El equipo italiano se encuentra a tan sólo cuatro puntos del líder del Calcio
El Real Madrid vuelve a la competición europea el próximo miércoles ante la Juventus de Turín. El equipo dirigido por Claudio Ranieri cuenta todos sus partidos por victorias desde que jugase ante el conjunto blanco. Tres partidos consecutivos ganados en el Calcio hacen que el equipo de Turín se situé en estos momentos a tan sólo cuatros puntos del líder, gracias a sendas victorias ante Torino, Bologna y Roma el pasado sábado.
Uno de los estandartes de este equipo, Alessandro Del Piero, está ofreciendo su mejor versión y en el último partido de liga marcó un autentico golazo de libre directo. El Real Madrid deberá estar muy atento, por tanto, a las jugadas a balón parado. Otro de los jugadores destacados de la Juventus es el brasileño Amauri. El delanteros es con cinco tantos el máximo goleador del equipo transalpino y el jugador más utilizado por el técnico Claudio Ranieri. Pese a ello, el equipo de Schuster sabe que tendrá a su favor un Santiago Bernabéu que es un fortín en las grandes noches europeas. Además, el Real Madrid recupera para el partido de Copa de Europa a su goleador Ruud Van Nistelrooy, un futbolista que ha marcado en los tres partidos que el equipo blanco ha disputado en competición europea, ante el Bate Borisov en la primera jornada, el Zenit St.Petersburgo y Juventus. El Real Madrid espera poder conseguir los tres puntos y volver a colocarse como primero de grupo, lo que le permitiría en la siguiente ronda disputar el partido de vuelta como local. Tras la derrota cosechada en el Comunalle, el equipo blanco quiere sacarse la espina y espera con ganas el encuentro del miércoles. El Madrid ha perdido cuatro de los 29 partidos jugados contra italianos en el Bernabéu
El Real Madrid espera a la Juventus de Turín en el Santiago Bernabéu. Un escenario poco agradable para los turineses, que sólo han ganado en una ocasión en Madrid, y para los equipos italianos en general. Los madridistas sólo han cedido en cuatro ocasiones jugando en su campo contra conjuntos transalpinos entre Liga de Campeones y Copa de la UEFA. Y es que ya lo dijo Juanito. Noventa minuti…
Diciembre de 1984. Partido de ida de la semifinal de la Copa de la UEFA. El Inter de Milán gana por 2-0 al Real Madrid en San Siro. Juan Gómez “Juanito” se acerca a Graziano Bini, defensa del equipo neoazurro. “Noventa minuti en el Bernabéu son molto longo”, le dice. En el partido de vuelta el Real Madrid ganó por 3-0 y el Real Madrid obtuvo el pase a la final. Juanito tenía razón.
La leyenda parece comenzar con la frase del mítico siete del Real Madrid, pero en realidad llevaba ya muchos años vigentes. Concretamente desde la temporada 55-56, cuando los blancos se impusieron al Milán por 4-2 en el primer enfrentamiento entre madridistas y transalpinos. Cincuenta y dos años después, el estadio Santiago Bernabéu vivirá el miércoles el vigésimo octavo partido entre el Real Madrid y un equipo italiano. Y la estadística revela que, efectivamente, el estadio madridista no es un lugar apacible para los conjuntos italianos.
En 25 encuentros disputados en su estadio, el Real Madrid sólo ha caído derrotado en cuatro ocasiones y ha cedido dos empates. El resto, victorias. Un total de 19 triunfos entre partidos de Liga de Campeones y Copa de la UEFA. Algunos de ellos han pasado por derecho propio a la historia dorada del Real Madrid. El equipo que más ha sufrido a los madridistas ha sido el Inter de Milán, y no tanto por el número de enfrentamientos como por la importancia de los mismos. Especialmente dolorosas fueron las dos remontadas en las semifinales de la UEFA en las temporadas 84-85 y 85-86. En la primera, el Inter ganó en Milán por 2-0 y cayó en Madrid por 3-0. En la segunda, el resultado en la ida fue de 3-1 a favor de los interistas. En la vuelta, los madridistas se impusieron por un espectacular 5-1.
SEXTA CITA EN MADRID CON LA VECCHIA SIGNORA
El siguiente equipo en pasar por el estadio madridista será la Juventus de Turín, equipo más laureado del país transalpino. Los juventinos visitarán por sexta vez en su historia el estadio del Real Madrid, y lo cierto es que el recuerdo que guardan de sus visitas a la capital de España no es excesivamente bueno. En sus cinco partidos disputados en Chamartín, el balance de victorias es totalmente favorable para el Real Madrid. Cuatro triunfos y sólo una derrota, la sufrida en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa de Europa de 1962. En su último enfrentamiento, el producido en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones 2004-05, el Real Madrid se impuso por 1-0 con tanto de Iván Helguera.
Cada vez que un equipo italiano visita el Santiago Bernabéu se respira un ambiente especial. El estadio madridista se viste con sus mejores galas para recibir al vecino mediterráneo, rival histórico de España e Inglaterra por tener el mejor fútbol del continente. De momento, el Bernabéu sigue siendo una fortaleza difícilmente expugnable para la guardia pretoriana. El partido contra la Juventus se presenta como una nueva batalla, esta vez con el primer puesto de grupo como premio.
EL REAL MADRID CONTRA EQUIPOS ITALIANOS TEMPORADA COMPETICIÓN RONDA PARTIDO
1955-56 Copa de Europa Semifinales (ida) Real Madrid 2-1 AC Milán
1961-62 Copa de Europa Cuartos (vuelta) Real Madrid 0-1 Juventus
1961-62 Copa de Europa Cuartos (desempate) Real Madrid 3-1 Juventus
1963-64 Copa de Europa Cuartos (ida) Real Madrid 4-1 AC Milán
1965-66 Copa de Europa Semifinal (ida) Real Madrid 1-0 Inter Milán
1966-67 Copa de Europa Cuartos (vuelta) Real Madrid 0-2 inter Milán
1980-81 Copa de Europa Semifinal (ida) Real Madrid 2-0 Inter Milán
1984-85 Copa de la UEFA Semifinal (vuelta) Real Madrid 3-1 Inter Milán
1985-86 Copa de la UEFA Semifinal (vuelta) Real Madrid 5-1 Inter Milán
1986-87 Copa de Europa Octavos (ida) Real Madrid 1-0 Juventus
1987-88 Copa de Europa Dieciseisavos (ida) Real Madrid 2-0 Nápoles
1988-89 Copa de Europa Semifinal (ida) Real Madrid 1-1 AC Milán
1989-90 Copa de Europa Octavos (vuelta) Real Madrid 1-0 AC Milán
1991-92 Copa de la UEFA Semifinal (ida) Real Madrid 2-1 Torino
1995-96 Copa de Europa Cuartos (ida) Real Madrid 1-0 Juventus
1998-99 Copa de Europa Fase de grupos Real Madrid 2-0 Inter Milán
2000-01 Copa de Europa Liguilla de octavos Real Madrid 3-2 Lazio
2001-02 Copa de Europa Fase de grupos Real Madrid 1-1 AS Roma
2002-03 Copa de Europa Fase de grupos Real Madrid 0-1 AS Roma
2002-03 Copa de Europa Liguilla de octavos Real Madrid 3-1 AC Milán
2002-03 Copa de Europa Semifinal (ida) Real Madrid 2-1 Juventus
2004-05 Copa de Europa Fase de grupos Real Madrid 4-2 AS Roma
2004-05 Copa de Europa Octavos (ida) Real Madrid 1-0 Juventus
2007-08 Copa de Europa Fase de grupos Real Madrid 3-1 Lazio
2007-08 Copa de Europa Octavos (vuelta) Real Madrid 1-2 AS Roma
No hay comentarios:
Publicar un comentario